El uso de las tecnologías de comunicación e información (TIC) en los centros escolares ofrece condiciones propicias para que los docentes y alumnos interactúen con los objetos de conocimiento con una mayor amplitud de posibilidades de relación con los mismos, tanto colectiva como individualmente.
La integración de las tics ha impactado en todos los campos de la actividad humana originando cambios en la concepción de los procesos, recursos y elementos mediadores en el aula.
Pero no debemos de olvidad que existen criterios que intervienen en la selección de la tecnología como son el análisis del contenido, el análisis del contexto de la institución, análisis de la tecnología educativa etc.
Al utilizar los modelos de enseñanza (plan estructurado que puede usarse para configurar un curriculum, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas) intentamos de presentar una visión global y coherente de su utilización en el aula, teniendo en cuenta modelos de otros autores.
De acuerdo con Madueño la mediación pedagógica es un elemento fundamental como parte de las competencias básicas docentes ya que al implementar las clases el rol fundamental del maestro es demostrar con su desempeño que es capaz de ayudar en forma indirecta al alumno a aprender de manera significativa, partiendo de sus conocimientos previos, motivando la construcción del conocimiento, la reflexión y transferencia de lo aprendido, y brindado ayudas cuando el aprendiz ya no pueda avanzar por si sólo, además de favorecer la cooperación y un ambiente propicio en el aula.
El problema que existe en nuestros centros de trabajo es la falta de infraestructura para poder, utilizar al máximo estas herramientas a través de las tics, la falta de preparación de los docentes en el manejo de las tics, el tiempo para la planeación.
Por lo tanto no podemos negar que las tics son importantes herramientas para la docencia al respecto en mi plantel nos están capacitando en tics.
Para que el docente utilice todo su potencial en la creación de material didáctico y sobre todo en las materias teórico-practicas es importante las herramientas digitales porque cada vez se esta limitando el uso de practicas de laboratorio, primero por no poder usar espécimen biológicos y segundo por la producción de materiales infectocontagiosos y el problemas de su eliminación. Por lo cual el uso de las tics para la realización de prácticas de laboratorio es muy atractivo para el docente y el alumno.
Además existen hipertextos muy atractivos para diferentes asignaturas, los cuales propician ambientes de aprendizajes mas motivante para los alumnos, en este caso se pueden proyectar en los salones si cuentan con proyectores digitales o pizarrones electrónicos.
Fernando
La integración de las tics ha impactado en todos los campos de la actividad humana originando cambios en la concepción de los procesos, recursos y elementos mediadores en el aula.
Pero no debemos de olvidad que existen criterios que intervienen en la selección de la tecnología como son el análisis del contenido, el análisis del contexto de la institución, análisis de la tecnología educativa etc.
Al utilizar los modelos de enseñanza (plan estructurado que puede usarse para configurar un curriculum, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas) intentamos de presentar una visión global y coherente de su utilización en el aula, teniendo en cuenta modelos de otros autores.
De acuerdo con Madueño la mediación pedagógica es un elemento fundamental como parte de las competencias básicas docentes ya que al implementar las clases el rol fundamental del maestro es demostrar con su desempeño que es capaz de ayudar en forma indirecta al alumno a aprender de manera significativa, partiendo de sus conocimientos previos, motivando la construcción del conocimiento, la reflexión y transferencia de lo aprendido, y brindado ayudas cuando el aprendiz ya no pueda avanzar por si sólo, además de favorecer la cooperación y un ambiente propicio en el aula.
El problema que existe en nuestros centros de trabajo es la falta de infraestructura para poder, utilizar al máximo estas herramientas a través de las tics, la falta de preparación de los docentes en el manejo de las tics, el tiempo para la planeación.
Por lo tanto no podemos negar que las tics son importantes herramientas para la docencia al respecto en mi plantel nos están capacitando en tics.
Para que el docente utilice todo su potencial en la creación de material didáctico y sobre todo en las materias teórico-practicas es importante las herramientas digitales porque cada vez se esta limitando el uso de practicas de laboratorio, primero por no poder usar espécimen biológicos y segundo por la producción de materiales infectocontagiosos y el problemas de su eliminación. Por lo cual el uso de las tics para la realización de prácticas de laboratorio es muy atractivo para el docente y el alumno.
Además existen hipertextos muy atractivos para diferentes asignaturas, los cuales propician ambientes de aprendizajes mas motivante para los alumnos, en este caso se pueden proyectar en los salones si cuentan con proyectores digitales o pizarrones electrónicos.
Fernando